El relativismo es una posición filosófica que sostiene en ciertos aspectos que no existen hechos o principios universales compartidos por todas las culturas humanas. En general las discusiones sobre el relativismo se centran en aspectos particulares así se habla de: relativismo cultural, relativismo moral, relativismo lingüístico, etc.
El relativismo, se asemeja mucho al escepticismo, pues tampoco admite ninguna verdad absoluta, que tenga validez universal: "Pero mientras el subjetivismo hace depender el conocimiento humano de factores que residen en el sujeto cognoscente, el relativismo subraya la dependencia de factores externos. Como tales considera la influencia del medio, del espíritu, del tiempo, la pertenencia a un determinado círculo cultural y los factores determinantes contenidos en él."
Fue en el ámbito de la moral y de la política donde más repercusiones tuvo en aquella época, pues tenía a su favor la de cadencia de la aristocracia y el auge de la democracia
ALGUNOS REPRESENTANTES DEL RELATIVISMO:
Sócrates
Sócrates no escribió obra alguna y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica. Las llamadas escuelas socráticas fueron iniciativa de sus seguidores. Acerca de su actividad filosófica nos han llegado diversos testimonios, contradictorios entre ellos, como los de Jenofonte, Aristófanes o Platón, que suscitan el llamado problema socrático; es decir, la fijación de la auténtica personalidad de Sócrates y del contenido de sus enseñanzas. Si creemos a Jenofonte, a Sócrates le interesaba fundamentalmente la formación de hombres de bien, con lo que su actividad filosófica quedaría reducida a la de un moralista práctico:
Platón
Platón explica el mundo a través de dos mundos, el mundo de las ideas y el mundo de las cosas. El mundo de las ideas constituye el centro de todo pensamiento platónico y a partir del cual se va a articular toda su filosofía. Aparte de las cosas existen las ideas que son la esencia y la causa de todas las cosas. Cada idea es única, eterna, inmutable e inalterable, y solo es captable a través de la inteligencia y no por los sentidos.